El acuerdo entre Unidos Por Asunción y Acuerdo Guaraní establece un candidato único a Intendente para 2026 y garantiza la participación ciudadana en el programa de gobierno desde los 69 barrios.

ASUNCIÓN, 09 de octubre de 2025 — Los movimientos Unidos Por Asunción (UPA) y el Acuerdo Guaraní (AG) han formalizado una Alianza Electoral Estratégica para las Elecciones Municipales de 2026, con el objetivo de centralizar el poder de la oposición en el Ejecutivo y maximizar su representación en el Legislativo capitalino. El acuerdo, conversado en la fecha, define una hoja de ruta clara y establece un hito en la política asuncena al comprometerse con un modelo de cooperación diferenciado según el cargo, además de incluir un fuerte componente de participación ciudadana y control electoral. Foco en el Ejecutivo: Candidato Único a Intendente El punto de mayor peso en la alianza es el compromiso de ir con un único candidato a Intendente de Asunción. Los líderes de ambos espacios políticos de unidad, ratificaron que esta decisión busca concentrar el voto de cambio y evitar la dispersión que históricamente ha favorecido a otras fuerzas. »La Intendencia será nuestra bandera de unidad. Hemos acordado que UPA y AG presentarán una única figura, producto del consenso y las mediciones de liderazgo. El anuncio de nuestro candidato de unidad está previsto para este año 2025,» explicó un representante de la alianza, subrayando que esta acción es un «acto de madurez política». Táctica Dual en la Junta Municipal Para la Junta Municipal, los espacios políticos de unidad optaron por una estrategia de doble alianza, buscando la máxima representación bajo el sistema electoral vigente: Alianza UPA: Liderada por Unidos Por Asunción. Alianza AG: Liderada por el Acuerdo Guaraní. Aunque competirán con listas separadas, los concejales electos por ambas alianzas se comprometen a formar un bloque coordinado en la Junta Municipal. Su principal misión será impulsar una Agenda Legislativa Común, cuya base será definida por la ciudadanía. Programa de Gobierno Nace en los 69 Barrios Un pilar fundamental de esta alianza es la inclusión de la ciudadanía en el proceso de elaboración del plan de gestión. Ambos espacios unitarios se comprometieron a que el Programa de Gobierno Municipal sea diseñado a través de: Asambleas y Mesas de Diálogo que recorrerán los 69 barrios de Asunción. Priorización de Obras y Servicios basada en las necesidades directas de los vecinos. »El próximo Intendente no gobernará desde una oficina. Nuestro programa se escribirá en las plazas y salones de los 69 barrios. Los problemas de drenaje, seguridad y transporte serán resueltos con la voz directa de la gente,» señalaron los voceros. Control Electoral Conjunto: Vigilancia y Defensa del Voto Para asegurar la transparencia del proceso, UPA y AG establecieron un Compromiso de Control Electoral Conjunto. Esto incluye: La conformación de una Mesa Técnica de Veeduría Electoral con delegados de ambas partes. Logística Compartida para la cobertura de todas las mesas de votación. Un equipo legal unificado para defender los votos de la candidatura a Intendente y de ambas listas de Concejales. El acuerdo estratégico entre Unidos Por Asunción y el Acuerdo Guaraní marca el inicio de la contienda electoral de 2026, presentando a la ciudadanía una alternativa unificada en la cabeza del Ejecutivo y coordinada en el ámbito legislativo.


