Cabello acusa a la CIA de instigar golpes en el continente tras autorización de Trump para operar en Venezuela

Caracas, 15 de octubre de 2025 – La tensión diplomática entre Venezuela y Estados Unidos se disparó este martes luego de que el expresidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la autorización de operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en territorio venezolano.

​En una enérgica réplica, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), acusó a la agencia de inteligencia de EE. UU. de tener un largo historial de injerencia y desestabilización en América Latina.

​»No hay pueblo en esta América que no haya sufrido un golpe de Estado propiciado por ellos,» sentenció Cabello con ironía, en alusión al anuncio de Trump sobre el inicio de operaciones «formales» de la CIA en el país.

​El dirigente político fue más allá, afirmando que «no hay pueblo en América que no haya tenido un líder asesinado propiciado por la CIA,» y citó el golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile durante la década de 1970 como un ejemplo histórico de la supuesta política injerencista.

​Respuesta del Gobierno y acciones internacionales

​Paralelamente a las declaraciones de Cabello, el gobierno venezolano emitió un comunicado oficial rechazando firmemente las declaraciones de Trump, tildándolas de una «grave violación del Derecho Internacional» y de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.

​Según Caracas, la medida configura una «clara política de agresión, amenaza y hostigamiento» que tiene como objetivo último legitimar un intento de «cambio de régimen» para apropiarse de los vastos recursos naturales del país, en particular su potencial petrolero.

​Ante esta escalada, el gobierno venezolano ha iniciado una ofensiva diplomática:

  1. Denuncia en la CELAC: Venezuela presentó la denuncia formalmente en una reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), exigiendo una respuesta regional coordinada.
  2. Elevación a la ONU: Se anunció que la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU elevará la denuncia ante el Consejo de Seguridad y el Secretario General del organismo. El objetivo es exigir una rendición de cuentas a Washington y la adopción de medidas urgentes para «evitar una escalada militar en el Caribe,» zona declarada de paz por la CELAC en 2014.

​El gobierno de Nicolás Maduro asegura que el pueblo venezolano «no transará su conciencia» ante los intentos de Estados Unidos de «comprar conciencia» y reitera su compromiso con la paz y la soberanía nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio