


Asunción, 21 de octubre de 2025 — Soledad Núñez oficializó su postulación a la Intendencia de Asunción para las elecciones municipales de 2026, formalizando la inscripción de su movimiento «Alternativa Asunción» ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La precandidata, que articula una mesa de consenso con partidos de oposición, estableció la austeridad administrativa y la modernización tecnológica como los pilares centrales de su plan de gobierno para la capital.
Núñez, exministra de Urbanismo y excandidata a la vicepresidencia, busca consolidar una candidatura unificada de la oposición, contando con el apoyo expreso del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y Patria Querida, dentro de la mesa de concertación «Unidos por Asunción».
Ejes de Gobierno: Mano Firme contra el «Sangrado Financiero»
El principal objetivo de la plataforma «Alternativa Asunción» es frenar el «sangrado administrativo y financiero» de la Municipalidad, atacando directamente la ineficiencia y la corrupción.
1. Reducción de Planilleros y Recorte de Gastos:
Núñez anunció una ofensiva directa contra la superpoblación de funcionarios municipales, un problema que, según sus declaraciones, genera una gestión ineficiente y clientelar. La propuesta contempla la salida de personal innecesario.
»Hay una cuestión prioritaria que tiene que ver con atajar el sangrado financiero… Tenemos una serie de propuestas que se basan en mejorar los ingresos corrientes y reducir los gastos superfluos,» indicó Núñez, añadiendo que la meta es reducir entre 2.000 y 3.000 funcionarios para lograr un plantel más ágil y eficiente.
La precandidata se mostró firme en la necesidad de «sacar a los planilleros» y «cortar los privilegios para la casta política», así como eliminar las «cajas paralelas» de coimas que desvían recursos.
2. Digitalización y Fin a la Burocracia:
Otro eje central es la digitalización y modernización de la institución. Núñez criticó que la Municipalidad se encuentra «en el siglo pasado» y prometió aplicar la «guillotina» a la burocracia excesiva.
El objetivo es simplificar los trámites y replicar modelos de gestión pública ágiles utilizados en otras ciudades del mundo, facilitando la vida de los contribuyentes.
Propuestas Urbanas y Catastrales
Además del saneamiento administrativo, la plataforma de Núñez abordará los problemas crónicos de la infraestructura de Asunción.
- Infraestructura Integral: Se enfocará en la mejora de bacheo, plazas, parques, veredas, desagües pluviales y la seguridad.
- Catastro Inteligente: Se implementará un catastro multipropósito y multifinalitario, una herramienta tecnológica esencial para gestionar de manera inteligente la propiedad inmobiliaria, considerada el mayor activo de la ciudad.
- Equidad Impositiva: La candidata también señaló la necesidad de corregir la inequidad impositiva, donde zonas en crecimiento pagan menos impuestos que áreas históricas en despoblamiento.
La candidatura de Soledad Núñez, arropada por el apoyo opositor, se perfila como una propuesta de cambio radical, centrada en la disciplina fiscal y la modernización forzosa de la capital paraguaya.


